Con estos breves vídeos podrás aprender cómo funciona Internet de la mano de uno de los creadores de Internet, Vint Cerf.
En los vídeos también participan ingenieros de Google, Microsoft y Spotify, el fundador de Tumblr, programadores de XBox, gente de la Agencia Nacional de Inteligencia de USA, Symantec,...
Vint Cerf, uno de los "padres de Internet" nos explica la historia y los principios básicos de Internet
Un ingeniero de Google explica la infraestructura física utilizada para la transmisión de información en Internet.
Vint Cerf y Paola Mejía nos explican cómo las redes se comunican entre sí y lo que hace que Internet funcione.
Descubre qué es lo que hace que Internet funcione y cómo la información se descompone en paquetes.
El fundador de Tumblr y gente de XBox nos explican cómo funciona Internet usando el protocolo HTTP y HTML.
Aprende cómo la criptografía permite la transferencia segura de datos en línea y conceptos como encriptación de 256 bits, claves públicas y privadas, SSL & TLS y HTTPS.
Descubre los tipos más comunes de ciberdelitos incluyendo virus, malware, ataques DDOS y estafas de phishing. Y también algunos consejos para evitar ser hackeado.
Cómo funcionan los programas que escanean Internet y qué hacen los algoritmos de búsqueda con los spammers y como gestionan los servicios de geolocalización.
Número de bits que podemos enviar en un período de tiempo, usualmente segundos. Por ejemplo MBps (Megabytes por segundo).
Tiempo que tarda un bit para viajar de un lugar a otro. Para medir la latencia se utiliza el ping, cuyo resultado es medido en ms (milisegundos).
Internet se puede entender como una filosofía de diseño y arquitectura, expresada en un conjunto de protocolos
Es un conjunto de reglas y estándares utilizados para comunicarse.
Conjunto de reglas que determinan la manera en que se transmiten los datos a través de la red. El Protocolo de Internet es un estándar con especificaciones respecto a cómo deben funcionar los dispositivos conectados a Internet.
Dirección que identifica de manera única cada dispositivo conectado a Internet.
Sistema de Nombres de Dominio. Los servidores DNS son los encargados de traducir los dominios en direcciones IP.
Cuando tiene la capacidad de crecer y adaptarse sin dejar de funcionar correctamente.
Es la propiedad que le permite a un sistema seguir funcionando correctamente en caso de fallo de uno o varios de sus componentes.
Gestiona el envío y recepción de toda la información, en paquetes.
Es el protocolo utilizado para comunicar los navegadores web con los servidores.
Es la versión segura de HTTP, protege la integridad y confidencialidad de los datos de los usuarios entre sus dispositivos y las páginas web.
Lenguaje de Marcas de HiperTexto, es el lenguaje utilizado para la creación de páginas web.
Son ficheros de datos que una página web envía y guarda en nuestro ordenador cuando la visitamos. Las cookies no son malas por naturaleza, pues principalmente tienen la finalidad de recordar accesos y conocer nuestros hábitos de navegación.
SSL es una tecnología estandarizada que permite cifrar el tráfico de datos entre el navegador web y un sitio web (o entre dos servidores web)
TLS, igual que SSL, es una tecnología estandarizada que permite cifrar el tráfico de datos entre el navegador web y un sitio web (o entre dos servidores web).
Es una versión actualizada y más segura de SSL
Los Certificados Digitales los emiten autoridades certificadoras que son entidades de confianza, verifican y certifican la identidad oficial de las páginas web o de los usuarios en Internet.
Técnica que se encarga del cifrado y el codificado de los datos con la finalidad de hacerlos inteligibles a personas y terceros para los que no está destinado el mensaje.
Procedimiento por el que se transforma un mensaje, mediante una clave, para que no pueda ser leído o interpretado por no autorizados.
Hace referencia a los algoritmos criptográficos que utilizan la misma clave para el cifrado y el descifrado. Su mayor desventaja está en el intercambio o distribución de la clave.
También llamada Encriptación de clave pública. Utiliza dos claves:
Un ataque de DDoS consiste en el envío masivo de solicitudes a un servidor o servicio web con el objetivo de desbordar su capacidad de procesamiento para impedir que los usuarios puedan acceder al servicio.
Se sobrecarga el ancho de banda o se agotan los recursos del sistema, la red se satura y el servidor no puede procesar los paquetes legítimos entre la ingente cantidad de información entrante.